Parque del Antiguo Vertedero
Este proyecto entiende la importancia de fomentar el potencial de los ecosistemas presentes y desarrollar su capacidad para albergar las especies vegetales y animales que le son propias. Se recrearán ecosistemas que, en el futuro, serán capaces de autorregularse y proporcionar los servicios ecosistémicos necesarios propios de cada entorno. Con el tiempo estos ecosistemas serán parte de la ciudad, accesibles a todos los ciudadanos para proporcionarles los beneficios del medio natural.
Este proyecto entiende la importancia de fomentar el potencial de los ecosistemas presentes y desarrollar su capacidad para albergar las especies vegetales y animales que le son propias. Se recrearán ecosistemas que, en el futuro, serán capaces de autorregularse y proporcionar los servicios ecosistémicos necesarios propios década entorno. Con el tiempo estos ecosistemas serán parte de la ciudad, accesibles a todos los ciudadanos para proporcionarles los beneficios del medio natural.
Como estrategia de proyecto se plantea mantener y potenciar las actuales unidades de paisaje, mejorando la calidad de los suelos y mediante la incorporación de sustratos herbáceos, matorrales, arbustivos y árboles. Solo en algunos casos, vinculados a las nuevas actividades previstas en el parque, se propone algo distinto a lo existente. Proponemos un bosque auténtico y autóctono; variado y diverso; dinámico y cambiante con el tiempo; poderoso y singular; accesible, en las escalas grande y pequeña; y urbano y salvaje.
La propuesta establecerá unas pautas generales, aunque estas atiendan a cuestiones particulares. No ambiciona un proyecto terminado y completo. Incorpora el paso del tiempo como material esencial y se propone como una sucesión de proyectos distintos, en los que se entrecruzan las necesidades de los ciudadanos, con las exigencias de la condición natural de la vegetación y la fauna para prosperar con éxito de modo sostenible.
Andrés Caballero