Pasarela sobre el río Ljubljanica
El puente del Pez sobre el río Liublianica acusa en su forma las condiciones únicas de su emplazamiento. Su traza, su morfología estructural y su expresión material proceden de la atmósfera y las geometrías del lugar donde se encuentra, pero su carácter contemporáneo ofrece nuevas visiones en la extraordinaria fisonomía urbana del río y sus márgenes. Su forma incorpora la asimetría de las orillas que enlaza y su estructura señala las diferencias que presentan sus estribos y su construcción y sus materiales introducen la expresión de su tiempo.
La estructura portante no es neutra, expresa sus esfuerzos mecánicos doblándose en facetas triangulares que extienden el orden triple de los arcos del Makalonca hacia la orilla opuesta. Los apoyos se integran en la geometría de la logia, transformando el trasdós del puente en una suerte de baldaquino plegado que acompaña la salida hacia el río y una posible terraza flotante. Los planos quebrados del tablero y su superficie reflectante dibujan un caleidoscopio de imágenes del agua. Desde el río, las embarcaciones, al pasar bajo el puente, se reflejan en una imagen descompuesta en fragmentos, convirtiendo el tablero en una ilusión ingrávida.
El puente es la extensión natural de la Gerberjevim Stopniščem – la escalera diseñada por Josef Plečnik – un espacio urbano que enfatiza la experiencia de entrar o salir de la isla que forman los dos brazos del Liublianica en el centro de Liubliana. El carácter asimétrico de la planta muestra a los peatones pequeñas diferencias al recorrerlo en un sentido o el contrario. Sus bordes no son paralelos y el estrechamiento que se produce en el interior, señala el punto de transición entre el exterior o el interior del ámbito de la isla. Este estrechamiento forma dos trapecios que recuerdan al que dibuja la escalera de Plečnik.
La estructura se construye con chapas de acero inoxidable mate que refleja de modo borroso las imágenes del río de la ciudad. La barandilla de pletinas metálicas soporta una ligerísima malla, apenas visible, ambas de acero inoxidable. El pavimento es una alfombra de piezas hexagonales y pentagonales de piezas de aluminio reciclado, que recuerda los adoquines de madera de los portales de los edificios históricos de Liubliana.
La urbanización de las dos márgenes casi no se modifica. La orilla izquierda permanece sin ninguna alteración y en la derecha, la alfombra de aluminio del pavimento se extiende sobre la cimentación del puente estableciendo un corte entre su huella y la cota cero de la ciudad. La figura dorada de un pequeño banco de peces se extiende al azar en el suelo dirigiendo a los peatones en su cruce sobre el río.