Pasarela Peatonal de Princesa
El soterramiento de la autopista M30 y el proyecto Madrid Río han transformado las orillas del río Manzanares que antes eran inaccesibles en un espacio público valioso. Los escasos puentes que antes cruzaban el río que tenían, además, que saltar sobre los dos troncos de la autopista, fueron demolidos. Emergió entonces la necesidad de diseñar y construir los puentes que enlazaran a nivel de las dos orillas los tejidos urbanos de ambas márgenes. El puente de Legazpi es uno de ellos. El puente tiene una luz de 45 metros y se resuelve con dos vigas de canto variable de perfiles compuestos de acero que forman los petos. El interior, tanto en el pavimento como el envés de ambas jácenas, está revestido con tablones gruesos de madera de ipe. Es un puente neutral y repetible pero exacto; con dos caras, un interior cálido y confortable y un exterior anónimo y desnudo del color verde ambiguo de las infraestructuras urbanas de Madrid – como los semáforos, las farolas y las barandillas –.
Burgos & Garrido Arquitectos [Francisco Burgos; Ginés Garrido]
Porras LaCasta Arquitectos [Fernando Porras-Isla; Arantxa La Casta
]Rubio Álvarez-Sala Arquitectos [Carlos Rubio; Enrique Álvarez-Sala]
& West 8 [Adriaan Geuze; Edzo Bindels]