Pasarela del Reservado
La pasarela del Reservado se construyó en la década de los 50’ junto con las obras de canalización del río Manzanares. Tiene una ‘decoración’ y unas formas que se corresponden con el estilo ‘neo-herreriano’ de aquellos años, pero se trata de una construcción elegante y bien ejecutada. El vano central está resuelto con un arco rebajado de hormigón armado realizado in situ muy esbelto. Las obras del soterramiento de la autopista M30 y el abandono en el que se encontraban las márgenes del río la habían dejado en un estado semi-ruinoso.
El proyecto ha consistido en la restauración de la estructura del arco central y la recuperación de los detalles originales en los aleros, barandillas y desembarcos. Solo son nuevos los pavimentos y el proyecto de iluminación que siguen los patrones del resto del parque Madrid Río. Hemos tratado de recuperar el valor y los detalles cuidadosos de una construcción anónima pero robusta y, más allá de las cuestiones estilísticas, en cierto modo exquisita, que forma parte de un conjunto mucho más amplio de ingeniería hidraúlica.
Burgos & Garrido Arquitectos [Francisco Burgos; Ginés Garrido]
Porras LaCasta Arquitectos [Fernando Porras-Isla; Arantxa La Casta]
Rubio Álvarez-Sala Arquitectos [Carlos Rubio; Enrique Álvarez-Sala]
& West 8 [Adriaan Geuze; Edzo Bindels]