Sede de UIT
El proyecto responde simultáneamente a las diferentes condiciones funcionales de sus espacios: grandes salas públicas y espacios de administración y oficinas y su enorme y complejo programa, y ciertas consideraciones urbanas. El edificio presenta una tipología híbrida, a medio camino entre una pastilla y una torre, entre un cuerpo equino y un cuerpo humano. Es un centauro sabio – Quirón – que abriga bajo sus patas espacio suficiente para Aquiles – UIT – pueda desarrollarse y evolucionar firmemente.
La nueva sede de la UIT es vertical, pero no es una torre, es horizontal, pero no es una pastilla, tiene patas grandes, pero no es un caballo, es inteligente, pero no es humano. Es una arquitectura híbrida que se adapta a espacios públicos horizontales a nivel de calle, y también acomoda espacios de trabajo a pequeña escala cerca del cielo. Entre estos espacios se ubica una gran estructura que es a la vez techo y base y que en un solo nivel resuelve las cuestiones técnicas del cuerpo horizontal que se encuentra debajo y el vertical que está encima. Es un objeto urbano que encuentra su forma y su posición en relación con la de sus vecinos, la Place des Nations y la rue Varembé, y el CICG, la torre de la OMPI, la torre vieja de la UIT y el edificio Montbrilliant.
Fernando Rodriguez; Pablo Oriol