Metropolitan Gardens
El proyecto se organiza en dos estratos claramente diferenciados: un zócalo con forma de ‘L’ alineado con la Bolshoi Kikolovorobinsky pereulok que reproduce la escala y carácter del resto de las edificaciones del barrio, y sobre la base de ese zócalo, dos piezas más transparentes y verticales que se sitúan en el interior de la parcela, estableciendo una relación más cercana con el parque del Instituto Karpov y que miran al sur sobre las márgenes del río Moskova.
La base es neutral y discreta, integrándose de forma natural en el tejido histórico de la calle, mientras que las piezas más altas tienen un carácter más icónico que sobresale del tejido urbanos ordinario, como otras construcciones, palacios e iglesias o artefacto industriales, que se encuentran en el centro de Moscú. La disposición de estos elementos genera dos espacios exteriores, un jardín privado elevado que extiende la presencia del parque Karpov hasta el interior del conjunto residencial, y una calle semi-privada que se adentra en la parcela y permite distanciarse de los edificios colindantes situados al sur.