Centro Cívico de la Universidad de los Andes
El proyecto del Centro Cívico de la Universidad de Los Andes es hito en el diseño y construcción de campus, tanto para la Universidad como para Colombia. La convicción que tiene la Universidad de alinearse con la realidad social marcada por el esfuerzo nacional de construcción de paz, se refleja en la innovación académica para educar a las nuevas generaciones para enfrentarse al post-conflicto y, también, en el modo de construir infraestructuras educativas democráticas que ofrezcan espacios públicos abiertos a la ciudad y diluyan los límites entre los diferentes usuarios. Consciente de relevancia de la construcción común de un nuevo país desde la academia, este proyecto propone una nueva centralidad urbana donde cultura, educación, naturaleza y tecnología se mezclen abiertamente a los ciudadanos, sumándose al entorno urbano y demostrando como la ciudad puede evolucionar para ser participe en los cambios sociales del país.
El proyecto se basa en tres componentes principales: [1] la creación de espacios públicos activos que se articulan con la red de espacios públicos existentes en el lugar, resaltando la importancia del peatón; [2] la ampliación del sistema ecológico del lugar mediante la prolongación de las estructuras naturales existentes y futuras; y [3] la potenciación de la misión académica y social de la Universidad al ofrecer espacios donde puedan coexistir los procesos académicos y las actividades cívicas.
Daniel Feldman