Estudio
Francisco Burgos y Ginés Garrido fundaron el estudio Burgos & Garrido Arquitectos [BGA] en 2002 en Madrid.
BGA es un estudio de arquitectura, paisajismo y urbanismo que tiene por objetivo explorar la relación entre la arquitectura y su contexto social y urbano. En consecuencia, la oficina posee un perfil eminentemente público, centrándose en el diseño y ejecución de proyectos con un fuerte compromiso social y de sostenibilidad medioambiental. El estudio cuenta con una estructura abierta y métodos colaborativos que permiten el desarrollo de proyectos interdisciplinares.
Con una trayectoria marcada por la regeneración urbana y la integración de ecosistemas, entre sus proyectos más destacados se encuentra el parque Madrid Río, reconocido internacionalmente con el XII Veronica Rudge Green Prize in Urban Design de la Universidad de Harvard. El trabajo de BGA también abarca proyectos de vivienda colectiva, muchos de ellos premiados por el FAD y la Bienal de Arquitectura Española. En los últimos años, el estudio ha expandido su campo de acción hacia el diseño de puentes y la rehabilitación de grandes infraestructuras como el Nuevo Hospital Universitario La Paz. Internacionalmente, ha completado proyectos en Rusia, Holanda, Eslovenia, Perú, Suiza y Australia, participando en numerosos concursos y consolidándose como una referencia en la arquitectura contemporánea.
Paralelamente, y no de forma desvinculada, ambos socios combinan el estudio con una comprometida labor académica en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM), habiendo sido profesores invitados en universidades de reconocimiento internacional como “UC Berkeley College of Environmental Design”, “Ecole d’Architecture Athenaeum” de Lausana o “GSD Harvard University”.



Premios
Premio Unión Europea del Patrimonio Cultural, 2017. [Premios Europa Nostra]
Premios Hispania Nostra en Conservación del Patrimonio Cultural y Natural. 2015 | 2016 | 2017
[Madrid Río]
Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 2016 [COAM]
Premio COAM
[Viviendas Sociales en Carabanchel - Seleccionado]
Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 2014 [COAM]
Premio COAM
[32 Viviendas Sociales en Valdebebas]
Equipo

Ginés Garrido Colmenero
Socio Fundador | Director
Arquitecto y Doctor Arquitecto cum laude por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid [ETSAM, UPM]. Profesor de esta misma escuela desde 1991, actualmente dirige su propia Unidad Docente en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos. Además, ha sido profesor invitado en varias universidades internacionales como el Graduate School of Design Harvard University, Ecole d’Architecture Athenaeum en Lausana y Sam Fox School of Design & Visual Arts en la Washington University en St. Louis.
En otros temas de investigación, ha escrito y publicado diversos artículos sobre intervenciones diseño urbano y paisajismo y ha dirigido un gran número de proyectos de espacio público y sostenibilidad medioambiental, como el parque de Madrid Río y la Recuperación del río Tajo en Toledo.
Francisco Burgos Ruiz
Socio Fundador | Director
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid [ETSAM, UPM], Doctor Arquitecto cum laude y Profesor de esta misma escuela desde 1992. Asimismo, ha sido profesor invitado en el College of Environmental Design UC Berkeley, School of Architecture University of Minnesota y la Universidad de Los Andes, entre otras.
Ha desarrollado y dirigido múltiples proyectos residenciales, como las viviendas sociales en Carabanchel y el conjunto residencial y de oficinas en Valdebebas, poniendo en práctica su amplia noción sobre vivienda colectiva. Cada uno de estos proyectos está ideado desde una perspectiva de inclusión social, con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.




Contacto
Comunicación: pr@burgos-garrido.com
Trabajo: cv@burgos-garrido.com
Ofrecemos la posibilidad de realizar prácticas curriculares y extracurriculares mediante convenios universitarios. Los estudiantes interesados deben haber completado los tres primeros años de carrera como mínimo.
